


MUY BAJO ÍNDICE DE ENSUCIAMIENTO
Grandes soluciones a grandes problemas
El ensuciamiento en las calderas de biomasa es un gran problema que afecta a una gran parte de los propietarios de este tipo de equipos, ya que pueden suponer unos grandes costes por paradas de producción y costes por el propio personal que debe realizar la limpieza de forma manual.
El ensuciamiento o deposición de partículas sobre las superficies de intercambio de calor de la caldera está ocasionado principalmente por dos mecanismos:
- El impacto inercial de las partículas, que depende de la velocidad de las partículas y de la masa de las mismas
- La condensación de las sales vaporizadas, que depende de la concentración de las mismas y la temperatura de la superficie metálica del tubo.
Gracias a un cuidado diseño de la calderas SINCAL DRS, el nivel de ensuciamiento se reduce radicalmente, pudiendo utilizarse las calderas durante varios meses en continuo sin necesidad alguna de limpieza manual.



PARTES DE LA CALDERA

Cuerpo a presión
El cuerpo a presión intercambiador de calor de las calderas de vapor de biomasa DRS está constituido por una virola de acero laminado exterior soldada a los placas tubulares trasera y delantera, que a su vez van arriostradas a la virola mediante cartabones.
En la virola van dispuestas las tomas para:
- Salida de vapor
- Válvula/s de seguridad
- Aireación
- Electrodos de nivel
- Indicadores ópticos de nivel
- Entrada de agua
- Vaciado y purga de lodos
- Purga de sales
- Anillas de elevación
En la virola se incorporan bocas de inspección para facilitar la inspección del interior de la caldera
En el interior del intercambiador se dispone de dos haces tubulares formados por un conjunto de tubos de humo que forman el cuarto y quinto paso de gases, unidos a las placas tubulares mediante soldadura. Los tubos son de diámetro adecuado para conseguir una óptima velocidad de gases y transmisión de calor.
Los haces tubulares están dispuestos horizontalmente y discurren paralelamente al horno de combustión.
En la parte trasera se encuentra una cámara de entrada de gases y salida de humos del intercambiador
La cámara de entrada está formada una virola refractada en su parte inferior y un tabique intermedio, desde este punto se enfrentan los gases al primer haz tubular de dicho cuerpo intercambiador. Por la parte superior de la virola de dicha cámara se encuentra la salida de gases del intercambiador desde el segundo haz tubular terminando en la brida de salida de humos
En la parte delantera se encuentra la cámara de inversión de gases del cuerpo intercambiador
La cámara de inversión de gases está formada una virola y puertas de acceso, aquí se produce una inversión en la dirección de los gases, pasando del primer haz al segundo haz tubular del cuerpo intercambiador
Horno de combustión
El horno de combustión de las calderas DRS se encuentra situado en la parte inferior de la caldera y sirve de soportación de la misma. Es donde se realiza la combustión de la biomasa.
Se trata de un prisma rectangular de gran longitud cuyas paredes se encuentran refrigeradas por agua. El espesor de la cámara de agua es de 100 mm. Todo esto, más el aislamiento exterior con lana de alta densidad (120 kg/m3) nos permite mantener una temperatura superficial entorno a los 20/25ºC por encima de la temperatura de la sala de calderas.
En las paredes del horno se disponen dos puertas, una situada en la cara posterior de la caldera y otra lateral para permitir y facilitar el mantenimiento de las parrillas.
En las calderas DRS, la apertura de las puertas se hace mediante manetas, lo que permite una fácil y rápida operacion, y facilita las operaciones de mantenimiento.
Sobre una de estas puertas se coloca un transmisor de presión diferencial que actuará sobre el variador de frecuencia del ventilador de extracción de gases para mantener constante la depresión en el horno.
El horno contará con dos tabiques deflectores, o dos pasos en vacíos, que nos permitirán hacer decantar gran parte de las partículas que llevan los gases de combustión y aumentar la transferencia de calor por radiación-convección en la zona del horno.
Para poder visualizar correctamente el movimiento de las parrillas y la propia llama de la combustión, el horno lleva incorporadas dos mirillas de 114 mm de diámetro en la parte frontal del mismo.
Parrilla móvil
La caldera dispone de una parrilla móvil horizontal refrigerada por aire de escalón inclinado y movimiento recíproco para quemar el combustible. Todos los pasos de la parrilla están provistos con soportes refrigerados por aire lo que asegura que la temperatura en la parrilla se mantiene a un nivel constante previniéndose así la formación de escorias en las parrillas. También las paredes son refrigeradas por aire para asegurar una temperatura de combustión constante aunque ya está refrigerada por el agua de la propia pared.
La parrilla horizontal escalonada está equipada con secciones de parrillas móviles para conseguir una distribución controlada del combustible. La velocidad del movimiento de las secciones móviles se ajusta para conseguir un secado del combustible en la parte superior permitiendo posteriormente una combustión con cauterización completa.


Cuadro eléctrico
Las calderas de vapor de biomasa SINCAL DRS disponen de nuestro exitoso cuadro eléctrico con autómata que permite operar la caldera de una forma sencilla y fiable
SISTEMA DE DEPURACIÓN DE GASES
Emisiones bajo control
Las calderas de biomasa SINCAL DRS pueden suministrarse con un conjunto completo de depuración de gases, incluyendo nuestros avanzados ciclones y ciclofiltros de mangas.

EQUIPAMIENTO FIABLE
Las calderas DRS pueden equiparse con economizador, multiciclón, filtro de mangas, alimentación continua, vigilancia indirecta cada 24 horas, dos bombas, purga de sales automática, etc.
- Válvulas: ARI Armaturen® y GESTRA®
- Controles de nivel y purgas: GESTRA® o Spirax Sarco®
- Seguridades de presión: ARI Armaturen® y Danfoss®
- Sistema de control y maniobra: ABB®
- Variadores: ABB®
- Bombas: Grundfos®
—
IMÁGENES


